Título original: Toy story 2 | Título en
Latinoamérica: Toy story 2 | Dirección:
John Lasseter | Producción: Helene
Plotkin, Karen Robert Jackson | Guion:
Andrew Stanton, Rita Hsiao, Doug Chamberlin, Chris Webb, John Lasseter | Música: Randy Newman | Estudio: Walt Disney Pictures, Pixar
Animation Studios | Estreno:
24/nov/1999 | Género: Animación,
comedia, aventura | Protagonistas:
Tom Hanks, Tim Allen, Joan Cusack, Kelsey Grammer, Don Rickles, Jim Varney,
Wallace Shawn, John Ratzenberger, Jodi Benson
4 años después de Toy story,
Pixar regresaba a los cines con una segunda parte. La idea de una secuela viene
por parte de John Lasseter y, aunque Disney quería que saliera directamente en
formato casero, al final Lasseter logró persuadirlos para que saliera en cines,
aunque con una agenda bastante apretada. Tras finalizar la producción de
Bichos, el equipo de Pixar comenzó a trabajar a marchas forzadas en Toy story
2, consiguiendo que la película quedara lista a escasos dos meses de su
estreno. Todo un logro. Existe también la leyenda urbana de que Disney quería
una dirección completamente diferente para esta secuela, ellos querían que el
protagonista fuera Buzz Lightyear como miembro del comando estelar, pero
Lasseter logró tomar las riendas creativas del proyecto, llevando a que Toy
Story 2 fuera lo que es hoy en día, en cuanto a la idea original, ésta terminó
convirtiéndose en la película “Buzz Lightyear del Comando Estelar” que
continuaría en forma de serie de televisión de Disney Channel.
Siguiendo con la película en
turno. La historia sigue las aventuras de Woody, Buzz y la tropa de juguetes de
Andy. En esta ocasión, Woody es robado en una venta de garaje y Buzz,
acompañado de Slinky, Rex, Ham y el Sr. Cara de Papa van a rescatarlo. En el
camino conoceremos a nuevos personajes que no tardarían en formar parte del
imaginario Disney de manera recurrente como la vaquerita Jessie y su fiel
corcel Tiro al Blanco.
La animación tiene una visible
mejoría que puede apreciarse fácilmente en Buster, el perro de Andy, si lo
comparamos a cómo se veía el perro de Sid en la primera película, aunque tanto
el niño como el hombre pollo, y los demás personajes humanos en general, siguen
pareciendo maniquís animados, no puedo ni imaginar cuanto sufrieron los
artistas para poder, finalmente, en Monsters inc. Animar a un niño humano de
forma más real. Esta película tardó 9 meses en terminarse, así que no sé que
tanta culpa podamos echar a eso por la poca mejoría en la animación.
En lo musical, la banda sonora
es muy similar a la primera entrega, pero Randy Newman logra superar temas
clásicos como “Yo soy tu amigo fiel” y “No navegaré nunca más” con la balada
insignia de Jessie: “Cuando ella me amaba”. Hay un documental muy interesante
llamado “La historia de Pixar” en donde cuentan que esa canción estuvo a punto
de ser recortada del filme porque creían que los niños se dormirían (caso
similar a lo que querían hacer con “Parte de él” de “La sirenita”), pero cuando
escucharon la canción, Tom Hanks y Tim Allen narran como todos estaban llorando
por lo triste de la letra y la melodía. Finalmente decidieron incluirla
interpretada por Sarah McLachlan (cantante canadiense), en lugar de un cantante
masculino, como era la idea original (un gran acierto si me lo preguntan).
También me gustó cómo los demás juguetes de Andy toman un rol más activo, así podemos conocer más de sus formas de ser, y además se agregan de una manera muy orgánica a 4 nuevos juguetes: El oloroso Pete, Jessie, Tiro al blanco y el emperador Zurg, esos nuevos personajes sumados a los 6 juguetes de Andy (más el nuevo Buzz y el hombre pollo) son demasiados personajes importantes para una sola película y aún así cada uno tiene tiempo suficiente en pantalla como para que nos encariñemos con ellos o que los odiemos.
Finalmente la pregunta del millón… ¿Recomendada? Esto ni
debería preguntarse, por supuesto que sí. El legado de la saga de Toy story es
innegable; la música, los personajes y hasta frases se han vuelto icónicas
tanto en el mundo Disney como en la cultura popular, además de que es de las
pocas secuelas que iguala en calidad al producto original (y la franquicia
puede presumir de ser una saga casi perfecta en cuanto a calificación).
¿Y ustedes qué opinan de esta
película? ¿Les gusta? Los leemos en los comentarios.
Calificación PLAY: 9.7/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario