Título original: Saludos amigos | Título en
Latinoamérica: Saludos amigos | Dirección:
Norman Ferguson, Wilfred Jackson, Jack Kinney, Hamilton Luske, Bill Roberts | Producción: Walt Disney | Guion: Homer Brightman, William
Cottrell, Richard Huemer, Joe Grant, Harold Reeves, Ted Sears, Webb Smith, Roy
Williams, Ralph Wright | Música:
Paul Smith, Edward H. Plumb | Estudio:
Walt Disney Productions | Estreno:
24/ago/1942) | Género: Animación,
musical, comedia, documental | Protagonistas:
Lee Blair, Mary Blair, Pinto Colvig, Walt Disney, Norman Ferguson, Frank
Graham, Clarence Nash, José Oliveira, Frank Thomas, Fred Shields
Saludos Amigos es considerada
la primer película de la Edad empaquetada de Disney (Edad que comprende
aquellas películas formadas por 2 o más cortometrajes), para la época en que
esta película se realizó y salió en cines, varios miembros del staff de Disney
habían sido reclutados para la Segunda Guerra Mundial, por lo que la compañía no podía permitirse hacer un
largometraje en forma, por lo que hicieron un mediometraje (apenas 42 minutos
de duración) contado en forma de documental y conformado por 4 segmentos.
Esta película nos cuenta como
Disney y su equipo, a pesar de los problemas económicos por los que atravesaba
el estudio, decidieron darse el lujo de viajar a América del Sur en busca de
nuevas ideas y, de paso, buscar un nuevo compañero para el pato Donald.
Obviamente, a estas alturas
podemos darnos cuenta de que aquí había “gato encerrado”. Al estar Europa en guerra,
el mercado estaba cerrado para Disney, por lo que, si quería que su empresa
sobreviviera, debía ampliar sus horizontes más al sur y ¿Qué mejor manera de
congraciarse con Latinoamérica que realizando 2 películas a modo de tributo?
El primer segmento de la
película es “El lago Titikaka”: ubicado en la frontera entre Perú y Bolivia,
este lago sirve como escenario para la primera aventura de Donald en
Latinoamérica y se nos explican las tradiciones de los pueblos que hay a los
alrededores mientras vemos al pobre Donald sufrir con un bote y una llama. El
2do segmento es “Pedro” y nos cuenta la historia de un avioncito, miembro de
una familia de aviones mensajeros, que emprende su primer vuelo para suplir a
su padre enfermo.
“El Gaucho Goofy” narra la
vida de los Gauchos, protagonizado, en esta ocasión, por Goofy, quien vuela
desde Texas hasta Argentina para demostrarnos que la vida de un Gaucho no es
fácil (aunque esto se deba más que nada a la poca cooperación de su caballo). Y
finalmente llegamos a “Aquarela do Brasil”, la carta de presentación de José
Carioca, un loro brasileño que, a la fecha, sigue siendo un fiel amigo y
compañero del pato Donald. En este último segmento, por medio de pinturas, José
le muestra a Donald cómo es Rio de Janeiro.
Saludos amigos es una película
que no ha envejecido bien, tiene muchas caracterizaciones que, hoy en día,
podrían considerarse racistas o con muchos clichés raciales por algunas
personas, ¿Es esto malo? Para nada. En general la película es divertida, quizás
sí pueda sentirse un poco pesada en momentos (básicamente al principio) pero
conforme avanzamos se va volviendo mejor, el humor es lo clásico que podemos
esperar de personajes como Goofy y Donald, un humor muy inocente digno de su
época pero que quizás pueda ser un poco obsoleto para algunos. A mi gusto los
mejores cortos/segmentos fueron “Pedro” y “Aquarela do Brasil”, uno por la
carga dramática que tiene y otro por lo colorido y alegre de sus imágenes.
Algo que me llamó la atención,
como en su momento lo hiciera con Bambi, es la inspiración que fue Fantasía
para algunos fragmentos, prácticamente el Aquarela do Brasil bien podría haber
sido una idea descartada de Fantasía, pero claro, esa película puso el cordón
tan alto que ninguno de los largometrajes de la Edad empaquetada pudo alcanzarlo,
aunque uno que otro lo intentaron.
¿Recomendación o
antirrecomendación? No es una película que yo recomendaría, la verdad, pero
pueden verla un domingo que no tengan nada que hacer, siempre y cuando no sean
personas demasiado sensibles a cierto tipo de comentarios raciales o fácilmente
ofendibles por este tipo de situaciones.
Calificación PLAY: 5.7/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario