“En 1536 huyendo de la inquisición, el alquimista Uberto Fulcanelli desembarcó
en Veracruz, México.”
Cronos es la ópera prima del
director Guillermo del Toro y narra las desventuras y desgracias que sufre el
anticuario Jesús Gris a manos de la familia De la Guardia tras encontrarse con
un antiguo dispositivo que es capaz de otorgar la vida eterna a quien lo posea.
Sería raro que, como tapatío
que soy, no estuviera orgulloso de lo que ha logrado el señor Guillermo del
Toro. Este año 2019 él ha sido algo así como un héroe nacional gracias a todo
lo que ha hecho últimamente a favor de los jóvenes que han representado a
México en distintas competencias a nivel mundial, aunque toda esta “fama
repentina” venga arrastrándose desde enero del 2018 cuando dijo la ya célebre
frase “Porque soy mexicano.”, frase que logró que miles de persona se sintieran
orgullosas de su nacionalidad.
En lo personal, Guillermo del
Toro fue para mí el primer acercamiento que tuve con el terror cuando de niño
vi El espinazo del diablo, película a la que después siguieron algunas de
terror japonés (El aro y La maldición) y que, de una u otra forma, terminaron
marcando los gustos que me definirían hasta ahora. Y aunque en su momento yo ni
estaba enterado de quién era este señor, sí que puedo decir que la imagen de
Santi en El espinazo del diablo, con su cráneo roto y ese hilo de sangre que
flotaba siempre sobre él, es una de las imágenes de películas que más recuerdo
de mi entrada a la pubertad.
Pero entremos en materia
¿Cómo empezar a hablar de esta película? A la fecha Cronos se sigue sintiendo
como una película rara para el estándar mexicano, tiene una introducción (grabada
en inglés y en español) en la que se habla de un alquimista obsesionado con la
vida eterna y su dispositivo cronos, el cual le ayudaría a lograr su objetivo.
Esta secuencia inicial recuerda mucho al cine de arte de los 70 más o menos y si
ven la versión que empieza narrada en inglés, concordarán conmigo que eso la
hace parecer aún más lejana al típico cine de México.
Pasados unos minutos ya
entramos de lleno a la trama principal. Quizás no pueda ser justo con esta
película porque en verdad me gustó mucho, disfruté y sufrí con Jesús García, es
un personaje con el que me resultó fácil empatizar, un personaje muy noble que
se rehúsa a lastimar a otras personas aunque su vida dependa de ello, alguien
que por más que sufre no cambia su forma de ser ni le gana la ambición como a
Dieter de la Guardia. Dieter, por otro lado, es un hombre de negocios
moribundo, anhela encontrar el dispositivo de Cronos para poder ser inmortal,
tanto él como su sobrino Angel (Ron Perlman) cumplen con su papel de villanos y
confieso que sí llegué a detestarlos por todo lo que hacen contra el buen Jesús
Gris.
Un papel que podría pasar
desapercibido en un inicio pero que tiene más importancia de la que aparenta es
el de Aurora Gris, la pequeña nieta de Jesús. Guillermo del Toro tiende a
mostrar a la perfección a personajes puros en forma de niños, y eso lo podemos
ver en gran parte de su filmografía, por lo que uno puede notar la importancia
de Aurora al momento de relacionarse con su abuelo y al tomar un papel un poco
más activo en la 2da mitad de la película. Incluso si ven alguna entrevista en
donde Del Toro habla de su película, él dice que Aurora representa la verdadera
eternidad, no la eternidad mundana de Dieter de la Guarda, ni la de Jesús
García ni la de su mujer.
Ahora… ¿La recomendaría? No
creo que sea la mejor película del mundo ni mucho menos, pero creo que para ser
una película de terror es bastante bonita (adjetivo muy raro para el cine de
este género) y está narrada de una manera interesante, hace un tiempo escribí
una entrada en donde les recomendaba cinco películas mexicanas que me gustaban,
y Cronos formaba parte de esa lista, así que sí, recomendaría esta película una
y otra vez.
Ahora ustedes cuéntenos que
piensan de esta película. ¿Les gusta? ¿La recomiendan?
Calificación PLAY: 08/10
¡Saludos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario