Título original: Iron man | Título en Latinoamérica: Iron man: El hombre de hierro | Dirección: Jon Favreau | Producción: Avi Arad, Kevin Feige | Guion: Mark Fergus, Hawk Ostby, Art
Marcum, Matt Holloway | Música: Rami
Djawadi | Estudio: Marvel Studios,
Fairview Entertainment | Estreno:
02/may/2008 | Género: Superhéroes,
Aventura, acción, Ciencia ficción | Protagonistas:
Robert Downey Jr., Terrence Howard, Jeff Bridges, Shaun Toub, Gwyneth Paltrow
“Yo soy Iron man.”
Es
increíble que, a pesar de tener ya más de 10 años, esta película siga
manteniéndose fresca y entretenida. Aunque
ya existía un proyecto desde 1990 para llevar a Iron man a la pantalla grande,
no fue hasta el 2005, año en que Marvel recuperara los derechos del personaje,
cuando comenzaría el largo camino del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM en español o
MCU en inglés). La historia sigue a Tony Stark y el camino que recorre para
convertirse en Iron man, después de haber sido secuestrado por una organización
terrorista conocida como “Los diez anillos”.
Es
curioso leer la historia del desarrollo de este personaje para el cine, son 15
años de intentos de llevarlo a la pantalla grande con distintas productoras. Fox,
Universal y New line tuvieron los derechos del personaje y diversos planes para
él. Actores como Nicolas Cage y Tom Cruise estuvieron interesados en el papel
del protagonista, e incluso los nombres de Joss Whedon y Quentin Tarantino se
pusieron en la mesa para la dirección. Al final todo desembocó en que New line
le regresara a Marvel el personaje en 2005, año en que la productora comenzaría
a trabajar desde cero en su primera película independiente.
Entonces
¿Qué tiene Iron man de bueno? Empecemos hablando del protagonista. Robert
Downey Jr. Sin duda nació para ser Iron man, uno lo ve actuar y en verdad le
crees el papel. Aunque al principio Tony Stark se vea como un verdadero patán,
no se siente pesado ni cansa verlo, a diferencia de otros personajes recientes
del MCU, uno no se siente repelido por la actitud de Tony hacia los demás y eso
es, en mayor o menor medida, porque la historia logra llevarlo bien por un
camino en el que el personaje evoluciona y cambia su forma de ser y de ver el
mundo sin cambiar su esencia.
Algo
que me sorprendió mientras investigaba para esta entrada es que Ramin Djawadi
compusiera la banda sonora, sus composiciones para la serie Game of thrones son
sublimes y, si bien, el soundtrack de Iron man no se acerca a ese último, no es
para nada malo, al revisitar esta película me gustó en especial poder identificar
el leitmotif de Iron man (con algunas de sus variaciones). Es una banda sonora
en la que resalta la guitarra eléctrica y que logra mezclarse con las pistas de
AC/DC, grupo que, inconscientemente, uno ya lo relaciona con el personaje (cosa
que podemos ver incluso este año en Spider-man: Lejos de casa).
Si
tuviera que decir algo malo de esta película sería la actuación de los
personajes secundarios, que aunque no es mala (desde aquí amé a Gwyneth Paltrow
como Pepper Potts) sí que se siente algo floja o desganada en ratos, aunque eso
hace lucir a Robert Downey Jr. También, con esta película se comenzaría la
tradición de Marvel de tener como villanos a versiones malas de sus héroes
individuales (Iron monger, Abominación, Whiplash, Yellojacket, Red Skull, Loki, etc.), lo cual no es malo per se, pero sí se echa en falta un villano memorable (fuera de Loki), que esté a la altura del Joker de Heath Ledger ya es pedir demasiado.
Viendo
en retrospectiva, tanto Iron man como Hulk: El hombre increíble se ven
demasiado lejanas a lo que es el MCU, principalmente en el humor que se maneja
en estas películas, pues tanto Iron man como Hulk tienen tonos más serios y
oscuros en donde los chistes son sutiles y no tan estúpidos como en las
películas que les siguieron. En lo personal me hubiera gustado que siguieran
así, con ese toque ligeramente más serio, pero en fin. ¿La
recomendaría? Sí, independientemente de si les gusta el cine de superhéroes o
no, Iron man es más que eso, además de que, a mí parecer, sigue siendo de las
mejores películas de superhéroes que nos ha ofrecido el UCM.
Calificación PLAY: 9/10