Título original: The lion king | Título en
Latinoamérica: El rey león | Dirección:
Jon Favreau | Producción: Jon
Favreau, Jeffrey Silver, Karen Gilchrist | Guion:
Jeff Nathanson | Música: Hans Zimmer
| Estudio: Walt Disney Pictures,
Fairview Entertainment | Estreno:
19/Jul/2019 | Género: Animación,
Drama, Aventura, Musical | Protagonistas:
Donald Glover, Seth Rogen, Chiwetel Ejiofor, Alfre Woodard, Billy Eichner, John
Kani, John Oliver, Beyoncé Knowles-Carter, James Earl Jones.
Dirigida por Jon Favreau (Ironman, Iron man 2, El libro de la selva), El rey león es el último
remake/adaptación de Disney y, al igual que su primer versión, es una
adaptación libre de la historia de Hamlet de William Shakespeare que narra la
historia de Simba, un joven león que ve arruinada su vida cuando su malvado tío
asesina a su padre para así poder gobernar él.
Jon Favreau ya nos había
traído el que, a mi parecer, es el mejor remake de uno de los clásicos animados
de Disney: El libro de la selva. El cual también es protagonizado, en su
mayoría, por animales de CGI, por lo que no era del todo descabellado que
quisieran repetir la fórmula para El rey león, aunque siento que no lo consigue
del todo.
Visualmente la película es
hermosa, la fotografía es muy bella (aunque siento que le faltó algo de color)
y la animación de cada uno de los personajes es fantástica, la música ni se
diga, el trabajo de Elton John y Hans Zimmer desde la película original es
sencillamente sublime, no hay (a la fecha) una sola canción que la gente no
conozca de esta película y no tengo palabras para describir el score, temas
como Lea Halalela y Busa son fácilmente identificables por cualquier persona
aunque no estén familiarizados con soundtracks de películas. Entre los puntos
que me gustaron de esta adaptación, me gustaría resaltar el hecho de que no
extendieran la película con escenas inventadas como hicieran con Dumbo, La
Cenicienta, La bella y la bestia, etc.
Ahora, mi principal problema
con esta película es la falta de alma o de carisma de los personajes, la idea
era que los animales se vieran de la forma más realista posible y lo
consiguieron a la perfección, pero es eso mismo lo que hace que le falte expresividad
a esta película, especialmente en escenas musicales como “Yo quisiera ya ser el rey” y “Hakuna matata” en las que, principalmente Simba joven, carece de
medios para mostrar algún tipo de emoción, ni siquiera con la muerte de Mufasa
(SPOILER!) transmite lo que transmitía el Simba de 1994.
Otra cosa que no me gusto, y
eso ya es algo sumamente personal, es que en la escena en la que Simba va
corriendo para regresar a la Roca del rey a derrocar a Scar cambiaran la música
original (Busa) por una canción que, cuando vi la película, me pareció que eran
puras vocalizaciones muy molestas en el doblaje latino, fue mayúscula mi
sorpresa al ver que esa canción que sonaba tan mal era Spirit de Beyonce, la
cual no me gustó en su idioma original, pero con el doblaje de Latinoamérica
suena peor.
¿La recomendaría? La verdad no
lo creo, es una película entretenida y muy bonita visualmente, pero no se
compara con la experiencia y el placer que provoca ver la versión original, de
hecho, estoy seguro de que no la vería de nuevo aunque la pasaran en la tele un
domingo que no tuviera nada que hacer.
¿Ustedes ya la vieron? ¿les
gustó? Cuéntenos en los comentarios que opinan de esta nueva versión de El rey
león.
Calificación PLAY: 7.0/10