Título original: Dumbo | Título en
Latinoamérica: Dumbo | Dirección:
Ben Sharpsteen, Norman Ferguson, Wilfred Jackson, Bill Roberts, Jack Kinney,
Samuel Armstrong | Producción: Walt
Disney | Guion: Otto Englander, Joe
Grant, Dick Huerner | Música: Frank
Churchill, Oliver Wallace | Estudio:
Walt Disney Productions | Estreno:
31/octubre/1941 | Género: Animación,
musical, drama | Protagonistas:
Edward Brophy, Herman Bing, Margaret Wright, Sterling Holloway, Verna Felton,
Cliff Edwards
¡¡Hola hola!! ¡Feliz año nuevo tengan todos!
Y bienvenidos de nuevo a PLAYsource. La reseña seleccionada para iniciar este nuevo año fue la película Dumbo, uno de los clásicos animados de Walt Disney, esto con motivo de una serie de retos cinéfilos que postearemos en los próximos días y que, esperamos, quieran unirse a nosotros viendo una serie de películas de temáticas específicas (spoiler: una será de Disney, ¡Ja!). Pero bueno... Comencemos.
Dumbo como película fue
concebido desde el principio como una película simple y barata que le
permitiera al estudio recuperar un poco del dinero que se perdió con Pinocho y
Fantasía (en mayor parte debido a la guerra que había en Europa), la producción
de esta película también se vio marcada por una huelga de trabajadores que se
prolongó durante 5 semanas y que terminó con el buen ambiente que, hasta
entonces, había en el estudio. Sumado a esto, poco antes de su estreno, la RKO
se negó a distribuir Dumbo debido a su corta duración, y le dieron 3 opciones a
Disney: Podía convertirla en un corto para que lo transmitieran antes de alguna
otra producción, podía agregarle metraje o podía lanzarla como una película de
serie B. Sobra decir que Disney se negó y la RKO terminó distribuyendo la
película muy a su pesar.
Finalmente, Dumbo logró volar
en los cines en octubre de 1941, y logra recaudar 1.6 millones de dólares, el
doble de lo que costó, convirtiéndose en la película más exitosa (a nivel
financiero) de Disney en la década de los 40 (y estábamos en 1941 apenas, para que se den una idea de cómo estarían los siguientes años para el estudio). Esto, a pesar de que la
recaudación en taquilla se viera afectada por un suceso que marcaría el inicio
de tiempos difíciles para el estudio, en los que sobreviviría, más que nada,
gracias a cortometrajes con fines militares, y me refiero al ataque a Pearl
Harbor, ocurrido a tan solo un par de meses de su estreno, en diciembre de
1941.
Al igual que Pinocho, Dumbo
pertenece al selecto grupo de Clásicos Animados Disney que no consigo disfrutar
del todo, como ya pudieron leer en el trasfondo introductorio que puse, Dumbo
se caracteriza por ser una película sencilla, no hay escenarios sofisticados
como vimos en Blancanieves o Pinocho, ni tenemos el nivel de Fantasía, que se
estrenó un año antes. Viendo las películas en orden, si se llega a sentir un
leve retroceso en la calidad.
En Dumbo, vemos las primeras
semanas o, incluso, los primeros días de la vida de Jumbo Jr. un pequeño
elefante con enormes orejas, lo que provoca que las demás Sras. Elefantes le
hagan bullying al recién nacido. Pero las burlas no se limitan a los de su
especie, el pequeño incluso es molestado por niños que van al circo y que no se
conforman con "agredirlo verbalmente" si no que van al siguiente nivel,
que son las agresiones físicas (jalándole la cola, básicamente), con esto la Sra. Jumbo se
molesta y decide defender a su hijo, cosa que es mal vista por el dueño del
circo. Todo esto termina con la pobre madre de Dumbo (Tonto, apodado así por
las elefantes) encerrada en una jaula.
En general la película es
bastante "bonita", eso no se puede negar, pero no deja de representar
un retroceso en lo que Disney había presentado hasta este momento. Escenarios
simples, un protagonista que no habla y solamente 64 minutos de duración. Creo
que sólo en el apartado musical el presupuesto no se vio reducido pues contamos
con varias joyas que suenan hasta nuestros días en todos los parques Disney,
desde la balada rompe corazones Baby mine / Hijo del corazón, hasta la extraña Pink elephants on parade / Las ánimas del terror, pasando por la clásica y memorable When I see an elephant fly / Cuando vea a un elefante volar.
Un dato curioso es que, en
2001, por el 60 aniversario de la película, se anunció Dumbo II, una secuela en
la que Dumbo estaría acompañado por algunos otros animales del circo y tendrían
una aventura afuera de éste. Afortunadamente John Lasseter llegó al poder en
2006 (fue nombrado CCO de Disney) y canceló todas las secuelas que él
consideraba innecesarias, incluyendo, por supuesto, a Dumbo II, más que nada
por su enorme parecido a una película de la competencia: Madagascar (2005).
Veredicto: Fuera del apartado
musical, que es, a mi parecer, lo mejor de Dumbo, la película es medianamente
buena, ideal para distraer a los niños un rato (siempre y cuando no les moleste
que estos lloren cuando la Sra. Jumbo le canta a su hijo), será uno de los
clásicos más queridos del público, pero igual que Pinocho, para mí ha perdido
parte de su encanto con el paso de los años. Así que no, no la recomiendo.
Calificación PLAY: 06/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario