Título original: 기생충 (gisaengchung) | Título en
Latinoamérica: Parásitos | Dirección:
Bong Joon-ho | Producción: Bong
Joon-ho, Kwak Sin-ae, Moon Yang-kwon, Jang Young-hwan | Guion: Bong Joon-ho, Han Jin-won | Música: Jeong Jae-il | Estudio:
Barunson E&A Corp | Estreno:
30/may/2019 | Género: Comedia,
suspenso, drama | Protagonistas:
Song Kang-ho, Lee Sun-kyun, Cho Yeo-jeong, Choi Woo-shik, Park So-dam
“Parásitos” es una película
sur coreana dirigida por Bong Joon-ho (Snowpiercer, The host) a quien recuerdo
principalmente por esa obra majestuosa de The host (2006) en la que vemos a un
extraño pez monstruoso que asecha a una ciudad coreana, secuestrando a una niña
en el camino.
En esta ocasión, Bong Joon-ho
nos narra la historia de dos familias los Ki, quienes viven en la pobreza; y
los Park, una familia bien acomodada. Los miembros de ambas de familias
comienzan a entrelazarse de manera casi simbiótica en una trama que va del
humor negro al suspenso de una manera bastante homogénea e ingeniosa. De hecho,
creo que esto es de lo mejor de la película, cómo en ratos reímos con los Ki
para minutos después estar al borde del asiento sin saber qué esperar y, de
nuevo, minutos después volvamos a reír para, después, sufrir y pasar tristeza
junto con los protagonistas.
Desde que supe de esta
película tenía unas ganas tremendas de verla y eso sin saber qué esperaba de
ella, incluso tardé como media película en relacionar el título con lo que
estaba viendo y, la verdad, no me arrepiento de verla así, siento que esta
película se disfruta más cuando menos sabes de la historia, lo cual dificulta
el intentar reseñarla.
Durante la trama vemos mucha
crítica social, especialmente a la diferenciación entre ricos y pobres, y no es
solamente en el aspecto de la historia y la “confrontación” entre ambas
familias, las tomas y las locaciones ayudan mucho a reforzar esta crítica. Tenemos,
por ejemplo, que los Park viven en una gran mansión en lo alto de una colina,
mientras que los Ki viven en una casa por debajo del nivel del suelo, en la
parte más baja de la calle. Vemos también cómo algo tan simple como la lluvia
es visto desde dos perspectivas diferentes, para una familia la lluvia es buena
mientras que para la otra es el punto de quiebre.
Mientras avanzamos en la
historia, el título se nos va grabando a fuego al ser testigos de cómo los Ki
se convierten en verdaderos parásitos de la familia Park, de cómo los Park son
los propios parásitos para los Ki, lo vemos en todos los invitados a la fiesta
en una de las escenas, en la servidumbre de los Park, en los vecinos de los Ki.
Todos tienen algo que los hace ser parásitos desde diferentes ángulos. Otro
punto que disfruté mucho fueron los giros en la trama, cuando crees que ya
sabes a donde se dirige el filme, cambia a algo diferente, y más adelante
vuelve a girar, manteniéndote siempre sorprendido.
Como puntos malos… En lo
personal no hubo nada que me molestara, si acaso siento que en ciertas partes
se me hizo algo lento el avance de la trama, pero porque toma su tiempo
posicionar las piezas en donde deben estar; también un punto a tomar en cuenta
es que la película es coreana y no creo que haya una versión doblada al español
latinoamericano, así que si no les gustan las películas subtituladas quizás
este sea un punto en contra.
Veredicto. Como ya les dije,
esta película se disfruta mejor mientras menos sepan de ella, así que para no
extenderme de más simplemente diré que sí, sí la recomiendo, disfruté mucho
viendo Parásitos en el cine y, a pesar de que se desarrolla en Corea,
cualquiera puede identificarse fácilmente con sus personajes, es diferente a
ciertas películas japonesas (por ejemplo) que se desarrollan en su burbuja
cultural, aquí la trama y su desarrollo son más universales de lo que podría
parecernos en un principio, así que, si pueden y quieren, no duden en darle una
oportunidad.
Ahora les toca a ustedes, dígannos, ¿Ya la vieron? ¿Qué les pareció?
Calificación PLAY: 10/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario