Título original: Bambi | Título en
Latinoamérica: Bambi | Dirección:
David Hand, James Algar, Samuel Armstrong, Graham Heid, Bill Roberts, Paul
Satterfield, Norman Wright| Producción:
Walt Disney | Guion: Perce Pearce,
Larry Morey, Vernon Stallings, Melvin Shaw, Carl Fallberg, Chuck Couch, Ralph
Wright | Música: Frank Churchill,
Edward H. Plumb | Estudio: Walt
Disney Productions | Estreno:
21/Agosto/1942 | Género: Animación,
drama | Protagonistas: Bobby
Stewart, Donnie Dunagan, Hardie Albright, John Sutherland, Paula Winslowe,
Peter Behn, Tim Davis, Sam Edwards, Will Wright, Cammie King, Ann Grills, Fred
Shields, Stan Alexander, Sterling Holloway
Basado en la novela Bambi, a
life in the Woods, Bambi narra los primeros años de vida de un joven
cervatillo, hijo del príncipe del bosque. A lo largo del filme vemos como Bambi
va descubriendo cosas tan simples como las flores, la lluvia o la nieve y cosas
tan duras como la muerte de su madre (¡Spoiler!).
Es curiosa la producción de
esta película, desde 1933 la Metro-Goldwyn-Mayer había obtenido los derechos
para hacer una película basada en el libro de Bambi, pero tras años de
experimentación decidieron darse por vencidos (recordemos que en esa época todo
era Live-action y era complicado hacer una película protagonizada por puros
animales), así que le vendieron los derechos a Disney en 1937, cuya idea era
que ésta fuera su segundo largometraje pero tras algunos tropiezos como que la
historia original era demasiado oscura para una audiencia infantil y que los
animadores tenían problemas animando a los venados, la producción tuvo que ser
retrasada un par de años, dándole prioridad a los otros filmes que el estudio
tenía en producción (Pinocho, Fantasía y Dumbo).
Para la época, esta película
es visualmente hermosa, se nota la mejora en la animación desde Blancanieves
hasta Dumbo. Sí, quizás no esté al nivel de Fantasía, pero se nota la
influencia de esa cinta en algunas escenas de Bambi (como cuando salen los
venados corriendo por la pradera). En general, la primera mitad de la película
mantiene un ambiente festivo, conocemos a los otros grandes personajes de la
cinta: Tambor, el hijo mayor de una familia de conejos; y Flor, un solitario
zorrillo. Cada uno con una personalidad única que se nos muestra desde el
primer momento en que salen en pantalla. A pesar de la corta duración de la
película, podemos conocerlos bien y empatizar con ellos (¿Quién no llegó a
identificarse con Tambor cuando su mamá lo regaña por no comerse las
verduras?).
Pero para la segunda mitad de
la película ese ambiente festivo y alegre es reemplazado por uno más tenso, que
parte desde la muerte de la mamá de Bambi hasta la frenética escena de la
cacería. En esta parte de la película profundizamos más en la relación de Bambi
con Faline y conocemos al que sería el otro “villano” (si consideramos a los
humanos como el “villano” principal de la película): Rono, un venado que, sin
ver la secuela, es solo uno más detrás de Faline
Otro punto que resaltar es que,
a diferencia de Pinocho, Dumbo y Blancanieves, esta película ha envejecido
bastante bien, la historia sigue estando vigente, los humanos seguimos siendo
los villanos para los animales, sigue habiendo cacerías, sigue habiendo
incendios. Creo que es precisamente ese mensaje ambientalista lo que le permite
esa continua contemporaneidad.
En cuanto a lo musical, me
sorprende lo maltratada que ha sido la banda sonora de Bambi a lo largo de
todas estas décadas, al hacer este visionado pude notar que tiene muy bonitas
melodías y unas nada despreciables canciones, tenemos por ejemplo el tema de
amor entre Bambi y Faline “I bring you a song” (amé esta canción), el tema
principal “Love is a song”, o incluso la canción de la lluvia “Little april
shower”, todas ellas son bastante bonitas, al nivel de las canciones
presentadas en las películas anteriores y, sin embargo, no son tan famosas ni
tan conocidas lo cual es una verdadera pena.
Ahora la pregunta del millón ¿La
recomendaría? Sí, creo que, a diferencia de otros clásicos Disney de la época,
Bambi es el que mejor ha envejecido y sigue valiendo la pena verla, es un poco
lenta pero no llega a ser aburrida, yo creo que sí la colocaría en el top 20 de
mis clásicos animados Disney favoritos.
Calificación PLAY: 8.7/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario