Título original: Monsters, inc. | Título en
Latinoamérica: Monsters inc. | Dirección:
Pete Docter | Producción: Darla K.
Anderson | Guion: Andrew Stanton,
Dan Gerson | Música: Randy Newman | Estudio: Walt Disney Pictures, Pixar
Animation Studios | Estreno:
02/nov/2001 | Género: Animación,
comedia, drama | Protagonistas: John
Goodman, Billy Crystal, Steve Buscemi, James Coburn, Jennifer Tilly
Después de dos películas sobre
juguetes que toman vida y una sobre un aguerrido grupo de insectos, Pixar
regresa a los cines con Monsters, inc. Una cinta que cuenta las peripecias de
James P. Sullivan y su amigo Mike Wazowski, dos monstruos habitantes de
Monstropolis cuyo trabajo consiste en asustar niños para proveer de energía
eléctrica a la ciudad.
La historia se centra en la
relación de nuestros dos protagonistas monstruos con una pequeña niña humana,
bautizada como Boo por sulley, y de cómo ven que su mundo cambia radicalmente al
darse cuenta de que, a favor de una organización, han estado viviendo una
mentira, que los niños no son letales para ellos y que no necesitan de sus
gritos para obtener energía eléctrica.
No sé exactamente cómo empezar
a hablar de esta película puesto que no es una de mis favoritas y no me
entusiasmaba mucho verla (al igual que Nemo), pero eso no quiere decir que no
la disfrutara, al contrario, cuando uno menos expectativas tiene, más disfruta
las cosas.
Algo que me gustó mucho fue el
personaje de Boo, ya estamos lejos de esos maniquís sin vida que eran Andy,
Molly y su mamá en Toy story y aquí tenemos a una niña de no más 3-4 años con
movimientos más fluidos y que logra transmitir toda la ternura necesaria para
que la amemos desde que aparece por la puerta de su closet hasta el momento
final de la cinta, pasando por el momento en que llora asustada, ya sea por
Randall o por Sully. Pero no es solo Boo, si hay algo que caracterice las
películas de Pixar (o al menos a la mayoría) es el carisma de sus personajes y
el cómo los abordan, dejando a un lado a los protagonistas, en Monsters, inc.
Tenemos a todo un cast de personajes emblemáticos como Randall, el pesado
compañero del trabajo que vive envidiando a los demás; el Sr. Waternoose, el
jefe de todos en la fábrica de gritos; Celia la novia de Mike, o la grandiosa
Roz, esa señora que más de una vez le recuerda a Mike que no ha ordenado su
papeleo.
En lo musical, fue una
sorpresa descubrir que esta película contaba con un tema propio: “If I didn’t
have you” compuesto por Randy Newman (Toy story, Toy story 2) y que fue
nominado a mejor canción original en los premios Oscar. La canción es buena,
pero es idéntica a “Yo soy tu amigo fiel”, incluso podría jurar que tienen los
mismos acordes en algunas partes, obviamente en esa comparación esta canción no
tiene, ni de cerca, el carisma que tuvo en su día (y que sigue teniendo) el
tema de Toy story.
Si hubiera que señalar algo
malo, sería la repetición de la fórmula de Toy story 2 en cuanto al villano
(fórmula que se repetiría también en películas como Wall-e, Up, Toy story 3,
Coco y Los increíbles 2), que no es algo malo per se y realmente no afecta en
nada un primer visionado de la cinta, pero después de varias veces de ver la
misma “sub-trama” como resolución del conflicto inicial uno llega a creer que,
quizás, Pixar no tiene la gran imaginación y originalidad que creemos.
¿La recomendaría? Sí, definitivamente,
Pixar lo hizo de nuevo, trayendo una película fresca con personajes
carismáticos y una historia interesante de un modo que Disney difícilmente
hubiera logrado por sí sola en esa época (para cuando se estrenó Monsters inc.,
la última película animada de Disney estrenada en cines fue Atlantis).
Ahora cuéntennos ustedes ¿qué
les parece esta película? ¿Les gusta?
Calificación PLAY: 9.0/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario