jueves, 31 de diciembre de 2020

Vaioretto Evāgāden

Título original: Vaioretto Evāgāden (ヴァイオレット・エヴァーガーデン) | Título en Latinoamérica: Violet Evergarden | Dirección: Taichi Ishidate | Producción: Shinichiro Hatta, Shinichi Nakamura, Kazusa Umeda, Shigeru Saito | Guion: Reiko Yoshida | Música: Evan Call | Estudio: Kyoto Animation | Estreno: 11/ene/2018 | Temporadas: 1 | Género: Animación, drama | Protagonistas: Yui Ishikawa, Takehito Koyasu, Daisuke Namikawa, Aya Endō, Koki Uchiyama, Minori Chihara, Haruka Tomatsu, Hidenobu Kiuchi, Azusa Tadokoro, Megumi Nakajima, Yūto Uemura

Violet es una chica criada desde niña para ser una máquina de matar, convertida en un soldado del ejército de Leidenschaftlich, sirvió bajo las órdenes del mayor Gilbert Bougainvillea hasta que, luego de un ataque, el mismo mayor la mandara a su casa a descansar, no sin antes decirle a Violet dos enigmáticas palabras que la chica no entiende: “Te amo”. 

Quedando a cargo del coronel Claudia Hodgins, la pobre Violet decide convertirse en una “Auto memory doll”, chicas que escriben cartas para personas que o no saben escribir o no saben cómo plasmar sus sentimientos, un trabajo muy cotizado después de la guerra. 

Así pues, durante los 13 episodios que tiene este anime vemos como Violet comienza a descubrir diferentes sentimientos gracias a una serie de personas que va conociendo en el camino. 

¡Última entrada del año!

Este anime me lo recomendó un buen amigo y la verdad lo vi porque solo eran 13 capítulos (no soy fan de las series largas cuando ya llevan mucho tiempo al aire, por ejemplo One piece que tiene casi 1,000 episodios… Nomás de ver ese número se me quitan las ganas de verlo), pero bueno… Al principio este anime me resultó terriblemente aburrido y estuve a punto de dejarlo de no ser por el capítulo 5, en este episodio el personaje de Violet comienza a desarrollarse (por fin) después de haber pasado 4 episodios siendo sumamente pesado, a partir de este episodio no pude dejar de ver qué ocurría.


 La animación es bellísima, el diseño de los personajes me encantó en especial por los ojos tan expresivos, los vestuarios y las características propias de cada uno de los personajes van acorde a sus formas de ser; los escenarios no se quedan atrás, vemos desde campiñas hasta castillos y concurridas calles de ciudad, hay incluso un capítulo en el que aparece un cometa que, en cuanto a animación, nada le envidia a cintas como “Your name” (película que amo, por cierto), la iluminación también es preciosa y todo eso se nota desde el primer segundo de la serie. 

La historia es episódica, eso quiere decir que cada capítulo es ligeramente independiente del resto, en cada uno vemos una historia de un personaje en particular (personaje que no vuelve a aparecer más que en momentos puntuales) y ahí queda todo, lo que me lleva a uno de los puntos malos. Lo importante en la historia es el desarrollo de Violet, no más. Y eso hace que todos los temas importantes que se tratan en los diversos capítulos pasen a un tercer plano y no se desarrollen como deberían, tenemos las propias cartas que escribe Violet, el tema de la guerra y la postguerra y cómo la gente vuelve a adaptarse a sus vidas cotidianas, esos últimos son temas importantes pero solo para Violet, no vemos el efecto de dichas situaciones en las demás personas (salvo en un soldado que quiere escribir una carta, pero de nuevo… El tema repercute en Violet, el soldado pasa a un segundo plano).


Un punto que podría ser bueno o malo, dependiendo de la persona, es el drama. En lo personal me gustaron mucho las historias de algunos episodios, pero porque yo soy de lágrima fácil y me gustan las series, libros o películas que me hagan llorar, el detalle aquí es que capítulo tras capítulo el drama va en aumento y llega un punto en el que la serie ya ni disimula que busca el llanto de los espectadores ¿Es esto malo? No forzosamente. 

Veredicto: Creo que es un buen anime, si les gustan los dramas y son de lágrima fácil (como yo) podrían disfrutarlo bastante, si no son tan susceptibles a situaciones tristes forzadas, quizás prefieran evitarlo. 


Calificación PLAY: 7.7/10

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nos mudamos

Cuando nació PLAYsource, hace ya año y medio, la idea era hacer reseñas, entre un amigo y yo, de todo lo que nos gustara: Series, películas,...