Título original: Lady and the tramp | Título en
Latinoamérica: La dama y el vagabundo | Dirección: Clyde Geronimi, Wilfred Jackson, Hamilton Luske | Producción: Walt Disney | Guion: Erdman Penner, Joe Rinaldi,
Ralph Wright, Don DaGradi | Música:
Oliver Wallace | Estudio: Walt
Disney Productions | Estreno:
22/jun/1955 | Género: Animación,
romance, musical | Protagonistas:
Barbara Luddy, Larry Roberts, Bill Thompson, Dallas McKennon, Bill Baucom,
Verna Felton, Peggy Lee
“La dama y el vagabundo” es de esos poco
clásicos de Disney que nos narra una historia de vida cotidiana, aquí no hay
magia, no hay madrastras malvadas ni hadas madrinas, solo una perrita de casa, un
perro callejero y una tía malvada que lleva a la perrita a que le pongan un
bozal por culpa de sus odiosos gatos.
La historia de esta película
es muy sencilla y su pre-producción se remonta a 1937, año en que se estrena
Blancanieves y los siete enanos (Igual que muchas otras tantas películas de
Disney), pero se fue retrasando porque Disney no estaba conforme con los
trabajos realizados por Joe Grant y otros animadores. Al final (1949) Grant
abandonó el estudio pero Disney continuó con su historia, obviamente sin darle
crédito alguno a Grant (algo muy común para el señor Walt Disney).
Después de este pequeño
trasfondo toca preguntarnos ¿Qué tiene de bueno esta película? El dibujo y
diseño de los personajes es muy bonito, todo el cast canino es sumamente tierno,
aunque quizás lo diga como amante de los perros que soy.
Algo que también me pareció
interesante son los temas “adultos” que toca, desde la escena de la perrera en
donde, no conformes con mostrarnos la tristeza del lugar (con todo y perros
llorando) vemos a un perrito siendo llevado a sacrificar; la “deshonra” de
Reina en donde hasta sus vecinos se plantean que uno de ellos debe casarse con
ella para que los demás no hablaran a sus espaldas (esto me dio mucha risa
porque, aunque no lo dicen explícitamente, dan a entender que, tras pasar la
noche con Golfo, la perrita quedó embarazada); el impacto de la llegada de una
mascota y de un bebé al núcleo familiar, entre otros temas más que difícilmente
sean entendidos por niños.
Ahora ¿Qué podría tener de
malo La dama y el vagabundo como para no gustarle a la gente? Esto no es malo
per se, pero siento que la animación sigue el mismo patrón que las dos
películas anteriores (Peter Pan y Alicia), es como si Disney hubiera estado tan
ocupado produciendo Cenicienta y La bella durmiente que descuidó bastante a
estas tres. Otro detalle que quizás podría no gustar es que los personajes no
tienen el suficiente carisma como para resaltar, y la historia es demasiado
lineal y sencilla. La música tampoco es su fuerte, salvo por tres canciones: La
clásica Bella notte, el tema de los gatos siameses y la espléndida He’s a
tramp. Fuera de esos temas la música va de mala a regular en la mayor parte de
la película.
¿La recomendaría? En lo
personal no me parece que sea una mala película, me gusta a secas pero no para
verla ni seguido ni varias veces y creo que en esta ocasión no la recomendaría
del todo, a menos que te gusten las historias sencillas y los perritos.
Calificación PLAY: 7.7/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario