Título original: Dark | Título en Latinoamérica:
Dark | Dirección: Baran bo Odar | Producción: Baran bo Odar, Jantje
Friese, Quirin Berg, Max Wiedemann, Justyna Müsch | Guion: Baran bo Odar, Jantje Friese, Ronny Schalk, Marc O. Seng,
Martin Behnke, Daphne Ferraro | Música:
Ben Frost | Estudio: Wiedemann &
Berg Television, Netflix | Estreno:
27/jun/2020 | Temporadas: 3 | Género: Ciencia ficción, thriller | Protagonistas: Louis Hofmann, Lisa
Vicari, Jördis Triebel, Walter Kreye, Karoline Eichhorn, Stephan Kampwirth,
Arnd Klawitter, Paul Lux, Julika Jenkins, Lisa Kreuzer
Por fin el fin de semana
pasado se estrenó la última temporada de Dark, y tras el cliffhanger que dejó,
la historia se retoma justamente en el momento en que terminó ésta y se agrega,
no una nueva época, sino un nuevo mundo, una realidad diferente, en esta
ocasión nos toca conocer el mundo de Eva, un mundo en el que Mikkel nunca viajó
al pasado y, por lo tanto, un mundo en el que Jonas nunca nació, salvo Jonas
los personajes siguen siendo los mismos pero las situaciones se adecúan a los
cambios, provocando que el apocalipsis en el mundo de Eva suceda
aproximadamente 6 meses antes de que ocurra en el mundo de Adam, por lo que ahí
la carrera por evitarlo es más apremiante.
De entrada es curioso ver
situaciones que vimos en las temporadas anteriores pero adecuadas a un contexto
diferente, en esta temporada, una y otra vez se nos presentan varias
situaciones “repetidas” pero desde distintas perspectivas y ligeramente diferentes. La historia se
enreda aún más de lo que ya estaba (pero sin llegar a ser inentendible) y, sin
embargo, en solo dos episodios los guionistas logran resolver todas las
incógnitas de una manera bastante satisfactoria. En estos días he estado
leyendo comentarios del tipo “Les va a gustar si es que la entendieron” o “No
creo que sea para ti porque no cualquiera la entiende”, ya saben, el típico
fandom que se cree superior por ver algo que “no todos entienden”, sin embargo
creo que uno de los mayores logros de la serie es llegar a un desenlace
sencillo gracias a la habilidad de sus guionistas.
La música es cosa seria, desde
la primer temporada quedé enamorado del tema “Goodbye” de Apparat (extraído de
su álbum “The devil’s walk” del 2011) pero el score de Ben Frost no se queda
atrás, además de que algunos episodios tienen canciones que suenan en escenas
puntuales antes de sus respectivos finales (curiosamente la única selección
musical que no me gustó fue la del episodio final, pero fuera de eso me
encantaron los temas musicales y el soundtrack).
Algo que me gustó muchísimo fue el manejo del villano, a lo largo de los 8 episodios llegamos a conocerlo aún más y entendemos la mayoría de sus decisiones a lo largo de la serie, la serie maneja muy bien esa dualidad del héroe con su némesis y lo logra de una manera bastante creíble (basicamente en algunas escenas vemos su "creación") y aunque eso hizo que me gustara más como personaje, sin duda alguna mi favorita siempre será Claudia Tiedeman, madre mía que personaje tan más genial, tan humano y a la vez tan místico, las actrices que la interpretan me parecieron excelentes y todo s arco narrativo desde la 2da temporada está muy bien llevado.
Como puntos malos, la verdad
sigue sin convencerme el actor de Jonas, quizás sea más porque así es el
personaje que por el actor en sí, pero de verdad es frustrante verlo en pantalla
y ver, en especial, como a pesar de todo lo que ha vivido, no es capaz de
relacionar cosas tan sencillas a pesar de que varios otros personajes se las
han explicado con anterioridad.
Un punto a tomar en cuenta que
no es ni bueno ni malo es que la serie se enreda aún más y complica más las
cosas en los 6 primeros episodios de esta temporada y es en los últimos dos en
los que obtenemos de golpe todas las respuestas, sí está muy bien llevado, pero
personalmente me hubiera gustado que profundizaran un poco más, en especial en
el capítulo 7 que es, a mi parecer, el mejor de toda la temporada.
Creo que de sobra está decir
que les recomiendo ampliamente esta serie, si leyeron hasta aquí quiere decir
que ya la vieron así que mejor cuéntennos directamente sus comentarios. ¿Les
gustó? ¿Les decepcionó? ¿Esperaban más?
¡Saludos!
Calificación PLAY: 9.3/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario