Título original: Cars | Título en Latinoamérica: Cars | Dirección: John Lasseter, Joe Ranft | Producción: Darla K. Anderson | Guion: Dan Fogelman, John Lasseter, Joe Ranft, Kiel Murray, Phil
Lorin, Jorgen Klubien | Música:
Randy Newman | Estudio: Walt Disney
Pictures, Pixar Animation Studios | Estreno:
09/jun/2006 | Género: Animación,
aventura | Protagonistas: Owen
Wilson, Paul Newman, Bonnie Hunt, Larry the Cable Guy
Confieso que, después de Buscando a Nemo, esta es una de esas películas de Pixar que menos ganas me daban de ver
y creo que eso viene de ver como Disney/Pixar ha prostituido esta película al
grado de convertirla en una gran franquicia al tener 2 secuelas, 2 spin-offs y
una serie de cortometrajes (cars toons), esta película también marca el inicio
del fin de la carrera de director de John Lasseter (Toy story, Bichos, Toy story 2) quien, después de Cars y Cars 2 se limitaría más que nada a producir y
escribir guiones.
La historia creo que ya todos
la conocemos. Tenemos al famoso Rayo McQueen, un presumido y pedante auto de
carrera que recibe un golpe de humildad de la mano de los habitantes del
pequeño pueblo Radiator Springs, en donde McQueen termina preso por creerse por
encima de la ley.
¿Cómo puedo empezar a hablar
de esta película? El duo protagonista (Rayo McQueen y Mater) son personajes muy
pesados e insoportables a sus propios modos; por un lado, McQueen es presumido,
pedante, prepotente, egocéntrico y siente que nadie lo merece, cosa que mejora
muchísimo después de la primera mitad de la película, pero aún así no logró
hacer que, como adulto, conectara con él. Es algo similar a lo que pasa con
Capitán Marvel (2019), estos personajes manejan un nivel tan alto de pedantería
que es fácil odiarlos, caso contrario a Thor o Iron man, cuya actitud está
hecha para ser graciosa (y pesada a su manera); por el otro lado tenemos a
Mater, quien es el alivio cómico, una caricatura del estereotipo de personaje
que jamás ha salido de su rancho y cuya única función es contar chistes, hacer
cosas tontas y decir comentarios fuera de lugar, pero curiosamente funciona y
contrasta mucho con McQueen, y aquí es donde entra lo bueno de esta película.
El desarrollo de los
personajes fue algo que me gustó mucho, ver como McQueen se desenvuelve en un
ambiente totalmente opuesto al que está acostumbrado, cómo interacciona con
personajes tan interesantes como Sally o Doc Hudson, con un personaje tan
tonto como Mater o con personajes secundarios como Luigi, Lizzie y los demás
habitantes de Radiators Spring. Es lo que el protagonista aprende en un entorno
“hostil” lo que le da valor a esta película, porque ni la música aquí se salva,
Randy Newman regresa a Pixar con un soundtrack bastante sencillo en el que no
hay un solo momento (musicalmente hablando) que te haga decir “¡wow!”.
¿Recomendada o no? La verdad
Cars no es de mis favoritas de Pixar, aunque no me parece mala del todo,
tampoco me parece que esté dentro del estándar de calidad al que nos tienen
acostumbrados, aunque supongo que sí la recomendaría, más que nada por su
enseñanza sobre la actitud que tomamos hacia las demás personas y cómo
necesitamos de los demás para poder salir adelante.
Y ustedes ¿Qué opinan de esta película? ¡Los leemos en los comentarios! ¡Saludos!
Calificación PLAY: 7.0/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario